Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales

Seminario UDIR: Mtra. Damiana Leyva

#ImaginarNuevosMundos

“La revista Tierra y el Partido Socialista del Sureste durante 1923”

Mtra. Damiana Leyva Loría
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)

Sinopsis:

Se analizan las características fundamentales de los 33 números correspondientes a la tercera época de la revista Tierra, publicación cultural del Partido Socialista del Sureste y pionera en Latinoamérica. El estudio detalla su estructura interna —secciones fijas y temáticas—, así como el perfil de los redactores y colaboradores, tanto nacionales como internacionales, que contribuyeron a su contenido. Además, se examina el impacto de la revista como plataforma de difusión ideológica y cultural durante su circulación. Como complemento, se documenta el proyecto de humanidades digitales desarrollado en colaboración con la Universidad del Norte de Florida, el cual permite la preservación y análisis accesible de este acervo histórico.

Semblanza:

Damiana Leyva Loría (Mérida, Yucatán, 1983). Investigadora independiente especializada en ecdótica literaria del periodismo yucateco de inicios del siglo XX, enfocada en la recuperación de las Obras Selectas de Antonio Mediz Bolio y la edición facsimilar de la Revista Tierra (1923), desarrollando posteriormente su versión digital en colaboración con la Universidad del Norte de Florida (2024). Doctoranda en Sistemas y Ambientes Educativos (BUAP), integra innovación pedagógica, competencia digital y políticas públicas para el fomento lector, evidenciado en su participación en el diseño curricular para literatura en el Bachillerato General (SEP Puebla) y su coordinación de proyectos FONCA (La bomba yucateca, Una esclava árabe). Autora y coautora de 8 libros, incluyendo el éxito editorial Elvia Carrillo Puerto (FCE, 2024) con 11,000 ejemplares vendidos, y numerosas publicaciones indexadas sobre didáctica literaria y tecnología educativa. Como voluntaria en el Programa Nacional Salas de Lectura (2015-actual), ha diseñado estrategias de mediación lectora para diversos públicos, combinando su expertise en humanidades digitales con su formación académica (Maestra en Literatura Mexicana, Licenciada en Literatura Latinoamericana, Bachiller en Arte y Humanidades). Sus investigaciones abordan la intersección entre patrimonio documental, pedagogía crítica y herramientas digitales.

Para ver todos los seminarios visita el canal oficial de la UDIR:
YouTube https://www.youtube.com/c/UDIRUNAM

Donde encontrarás la lista de reproducción:
Seminario UDIR: Imaginar Nuevos Mundos

Fechas:

Inicia: 2025-04-08 17:00:00 (CDMX)

Termina: 2025-04-08 19:00:00 (CDMX)

Enlaces UNAM