Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales

Taller de realización de cine documental

Tallerista: Sandra Luz López Barroso (Directora y Cinefotógrafa)
Tallerista: Karla Bukantz (Productora)
Fecha: 18 a 21 de abril 2023
Horario: 16:00 a 20:00 horas (Centro de México)
Lugar: En el Aula teórica del LANMO: Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia. Antigua Carretera a Pátzcuaro No. 8701. Col. Ex Hacienda de San José de la Huerta. C.P. 58190 Morelia, Michoacán, México. Edificio de Investigación B, primer piso.
Formato: Taller gratuito y presencial, cupo limitado a 20 personas
Formulario de registro: https://forms.gle/Z49W6QeYvNGoeJQN8

Taller de realización de cine documental

Taller de realización de cine documental

Requisitos: se solicita a lxs participantes que cuenten con un proyecto documental idealmente en fase de investigación/desarrollo. Lxs participantes deberán enviar a las talleristas un resumen del proyecto a más tardar el día lunes 17 de abril, pues la última sesión será para presentación y asesorías de los proyectos. Enviar al correo: difusion@lanmo.unam.mx

"Este taller se pensó a partir de una pregunta: ¿qué hace al cine documental ser cine documental? La respuesta no es una concreta, son muchas, pero consideramos que hay un elemento guía, y es la mirada: ahí hacia donde lxs realizadores miran. ¿Pero cómo podemos saber hacia dónde mirar?"

Semblanza Sandra Luz López Barroso:

Antropóloga y cineasta, egresada summa cum laude del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). “Artemio”, su tesis, tuvo su estreno internacional en Sheffield DOC/FEST 2017 donde obtuvo el premio New Talent Award, y fue parte de la selección oficial de festivales internacionales como HotDocs en Canadá, el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano en la Habana, Cuba,True/False en EUA. Su ópera prima “El compromiso de las sombras”, apoyado por el Tribeca Film Institute, Sundance Documentary Fund y Ambulante / Fundación W.K. Kellogg, ganó Puma de Plata por Mejor Película en el Festival Internacional de Cine FICUNAM. En el último año ha colaborado como directora de fotografía y editora con directoras como Tania Hernández Velasco, Dinazar Urbina Mata y Xóchitl Enríquez Mendoza.

Semblanza Karla Bukantz:

Egresada de la licenciatura en Comunicación por la Universidad Iberoamericana. Ha colaborado en el departamento de producción de producciones cinematográficas como “Man on fire” de Tony Scott, “Munich” de Steven Spielberg, “The Argentine” de Steven Soderbergh, “Mi vida dentro” de Lucía Gajá, “Rock Marí” de Chava Cartas, “La vida después” de David Pablos, “La revolución de los alcatraces” de Luciana Kaplan, “Estrellas solitarias” de Fernando Urdapilleta, “Tiempo suspendido” de Natalia Bruschtein. Fue Subdirectora de Producción del Centro de Capacitación Cinematográfica y Subdirectora de Apoyo a la Producción Cinematográfica del Instituto Mexicano de Cinematografía. Productora de la ópera prima documental “El compromiso de las sombras” de Sandra Luz López Barroso, ganadora del Puma de Plata a Mejor Película, en el el FICUNAM 2021. Actualmente, desde Puchunka Cine, desarrolla y produce varios proyectos documentales.

Fechas:

Inicia: 2023-04-18 16:00:00 (CDMX)

Termina: 2023-04-18 20:00:00 (CDMX)

Enlaces UNAM